lunes, 28 de marzo de 2011

actividad # 2

1. comprueba que cuando un coche esta al sol, con las ventanillas cerradas la temperatura en el interior es senciblemente mas alta que en el exterior

2.trata de observar o fotografiar el smog nube visible de contaminacion en tu localidad a primera hora mañana

3. en cualquier hipermercado trata de buscar productos de sprays que contengan etiqueta no agresivo para la capa de ozono y comparalos con otros productos que no la tengan

4.averigua como se trata en tu localidad las aguas residuales

5. analizar los comoponentes de los diferentes productos usados en la limpieza del hogar

6. trata de realizar una clasificacion basica en las basuras de tu casa o tu trabajo diferenciando entre vidrio papel productos organicos

7. buscar en casa las medicinas sobrantes y entregarlas a alguna farmacia para su destruccion o reutilizacion

8. trata de averiguar cuales son las especies en peligro de extincion en tu comunidad autonoma

9. identifica las zonas desertizadas que puedan existir en tu comunidad

10. buscar los datos de pulvometria d elos ultimos años de tu localidad y analizarlos

SOLUCION:

1.definitivamente si devido al calor al que el automovil se necuentra expuesto
cabe destacar que la realizacion de este ejercicio deja en evidencia la problematica del calentamisnto global por la que se esta atravesando alo largo de todo un proceso que se lleva a cabo es por ello que cada vez es mas frecuente la destrucion d elos polos y la perdida de habitat de algunos animale sque viven en este

2. en la primeras horas de la mañana lo contaminacion ma sfrecuente es la de los buses antiguos y los carros antiguos este contaminacion empieza aproximadamente a la 5:30 am devido a que a esta hora empieza a trabajr el tranporte publico
para este contaminacion que ya se a combertido en algo trascendental no s ehan buscado soluciones por el contrario da lo mismo aunque se realizan campañas de prevencion para el cuidado del medio ambiente una o dos veces al año como lo es EL DIA SIN CARRO pero aun asi esto no ayuda mucho

3.los elementos no agresivos para la capa de ozono que s encuentran en el supermercado son las botelallas de liquidos en vidrio retornales con el fin de que sean reutilizados de alguna u otra manera en el supermercado los elementos mas dañinos y que en realidad destruyen la capa de ozono son los ambientadores ya que estos no eliminan los malos olores sino que desprenden unos mas fuertes en los supermercados en cuanto a la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local

4.el travtamiento de las aguas residuales en cali Tratamiento y uso de aguas residuales Una estrategia para el futuro del saneamiento se comparte a través de ésta ponencia la concepción del Plan Global de Descontaminación por vertimientos líquidos en la ciudad de Santiago de Cali, El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo PTAR–C. se describe con algún grado de detalle, enmarcado en los beneficios esperables de contar con un proyecto de ésta magnitud a nivel local, regional y nacional.Empresas Municipales de Cali EMCALI E.I.C.E. E.S.P. es la Empresa prestadora de los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Cali. Desde la década del 80 se formuló el plan de descontaminación por
vertimientos líquidos, con base en los estudios de pre y factibilidad para el
tratamiento de las aguas residuales de Cali.

5.Los productos de limpieza que se utilizan habitualmente en cuidado y mantenimiento del hogar contienen sustancias y preparados químicos que pueden resultar por sus efectos específicos peligrosos o tóxicos, causando efectos nocivos tanto sobre la salud humana como sobre el medio ambiente. Se entiende por sustancia, de acuerdo con la Directiva 92/32/CEE, a "Los elementos químicos y sus compuestos en estado natural o los obtenidos mediante cualquier procedimiento de producción incluidos los aditivos necesarios para conservar la estabilidad del producto y las impurezas que resulten del procedimiento utilizado y excluidos los disolventes que puedan separarse sin afectar la estabilidad ni modificar la composición" y por preparado a "las mezclas o soluciones compuestas por dos o más sustancias". Los productos químicos, tanto las sustancias químicas como los preparados, se considerarán peligrosos debido a sus propiedades fisicoquímicas y toxicológicas y también a sus efectos específicos, tanto sobre la salud humana como sobre el medio ambiente.

8.Desde 1998 el Ministerio del Medio Ambiente, el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, trabajan en el 'Proyecto Libro Rojo de Especies Amenazadas de Colombia', dedicado a identificar las especies de la fauna y flora que requieren eficientes y urgentes medidas de protección. También buscan detener y mitigar procesos de extinción y garantizar la supervivencia de estas especies. El primer grupo de libros rojos fue sobre aves, invertebrados marinos, peces continentales y marinos; plantas criptógamas, reptiles y un primer volumen de plantas fanerógamas y anfibios. Se esperan los libros sobre hongos, invertebrados terrestres, mamíferos y de plantas fanerógamas, en preparación.Delfín costero,Nutria neotropical,Manatíes, Tortuga carranchina

9.Las ciudades colombianas se renuevan: la última en hacerlo es Cali. En el marco de este episodio de la historia urbana colombiana, el siguiente artículo presenta, a la vez, un estado del arte de las últimas y más interesantes investigaciones urbanísticas fuera del país y una mirada actualizada y reciclada, que toma en cuenta el contexto local. Todo ello, como mallas de lectura y pistas de reflexión, para pensar las distorsiones de las cuales el espacio público mundial y caleño es a la vez víctima y actor.Latitud: al norte: Cerro de Tatama 5° 00' 30''. Al Sur La Balsa: 3º 05' 35'' Longitud: Al Este. Páramo de Barragán. 75º 41' 32'', al oeste Bocas del Naya 77º 00' 33'' Altitud: Farallones de Cali: 4.080 m Sobre el nivel del Mar.

10.la pulviometris en la localidad caleña en cuanto a Su población se dio hace más de 60 años, conla llegada de las primeras familias, muchas de ellas provenientes del Cauca,Quindío y Nariño, otros descendientes de habitantes del Valle del Cauca y de
algunas familias de renombre.El Corregimiento de La Castilla, hace parte del sector denominado Cuenca del Aguacatal, en la cordillera Occidental al noroccidente del Municipio de Santiago de Cali. Esta ubicado en zona de reserva forestal, ofrece una pluviometría de 900 mm./año y una temperatura promedio de 16 a 18 grados C. Su densidad poblacional es de 68.7 personas por kilómetro cuadrado. Presenta amplias zonas sin vegetación, en rastrojo alto. Es uno de los corregimientos más secos del municipio, por eso el agua es un limitante. En la parte sur oriental hay explotación de minas y canteras, y grandes extensiones de ganadería extensiva, lo cual ha ocasionado fuerte erosión.La Cuenca Aguacatal representa el 31.73%1 de la población de los corregimientos. Atendiendo a la participación porcentual de sus pobladores, el corregimiento constituye el cuarto poblado de la cuenca, contando con el 10.1% de habitantes de la Cuenca Aguacatal. La población actual se estima aproximadamente en 1361 habitantes, de los cuales por genero se encuentran 698 hombres (51.3%) y 663 mujeres (48.7%); por edad, encontramos mayores de 45 años: 262 personas



YARLEDY´PRIETO MONTEALEGRE
PROGRAMA DE FROMACION COMPLEMENTARIA
4-1
NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI

1 comentario:

Carlos H. Grijalba V. dijo...

Hay demasiados errores de digitación y ortografía en los textos elaborados por usted, recuerde que es una maestra en formación.