1.si tienes ocasion,compara dos fotografias del mismo lugar de tu ciudad separadas por 50 años. o bien pregunta a personas mayores donde terminaba aquella epoca la ciudad y donde empezaba el campo posiblemente donde vives hoy antes existieron huertos, zonas arboladas o algun arroyo
2. haz la prueba de adentrarte en un parque arbolado y siente como el ruido d elas calles circundantes desaparecen progresivamente
3. si tienes coche con termometro que marque la temperatura exterior observa como esta disminuye conforme nos alejamos del centro de la ciudad hacia las afueras
4. ve al mercado e intenta informatte del origen o procedencia de los diferentes productos que puedan encontar
5. sal a la calle y comprueba cual es la distancia desde los contenedores selectivos o de reciclaje hasta la puerta de tu casa
6. informate sobre el numero de habitantes que tiene tu localidad y comparalo con la superficie de espacios verdes posee consideras que son suficientes cumplen con la snormas urbanisticas
SOLUCION:
1.al mirar las fotos y hacer la comparacion se nota la gran diferencia que hay en la evolucion de nuetsra ciudad debido a todos los cambiso por loq eu ha atravesado incluso logros que se han obtenidad y algunos cambios unos han causado impacto otros son vistos como algo tracendental en cuanto a las zonas verdes y todo aquello segun cuantan perosnas mayores que han vivenciado los cambios de la ciudad en años anteriores la ciudad era un poco desordenada pero mas tranquila las calles estaban sin paimentar por ello no habian casi carros eran muy pocos y por ovias razones era menos la contaminacion para el medio ambiente
2. claro que disminuye el ruido por loq ue en la ciudad hay mucho mas ruido dbeido a la contaminacion y aunque es bastante increible el riudo de la ciudad es una de las contaminaciones que s epresenta a diari por que s etrancita mucho y no s etiene en cuant la sproblematicas que se viven a diario los mayores causantes del ruido en la ciudad son los automoviles que no respetan el medio ambineto no cuidan de el y no aportan nada para su mejoramiento
5.en realidad me encuentro viviendo en la comuna 8 y segun mis investigaciones en esta comuna no se hace nada para reciclar contamos con unos sitios llamados chatarrerias donde compran papel hierro botella de vidrio cobre entre otras cosas alli depositamos la scosas cuando no las necesitamos o junto con los carro de CIUDAD LIMPIA que recojen la basura cuantan con unos acompañantes que s eencargan de recoger papel periodico,botellas plasticas y de vidrio entre otros para llevarlos a vender a los sitios mencionados anteriormente
6. Cali (oficialmente, Santiago de Cali) es la capital del departamento de Valle del Cauca en Colombia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Bogotá y Medellín Como capital departamental, alberga las sedes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, la Fiscalía General, Instituciones y Organismos del Estado, también es la sede de empresas oficiales como la municipal EMCALI.santiago de Cali fue fundada en 1536 y aunque es una de las ciudades más antiguas de América, solamente hasta la década de 1930 se aceleró su desarrollo hasta convertirse en uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano
YARLEDY PRIETO MONTEALEGRE
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
4-1
NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
No hay comentarios:
Publicar un comentario