lunes, 28 de marzo de 2011

ACTIVIDAD #5

1.conseguir informacion a traves de las paginas web propuestas en ellas s encontrara mas documentacion sobre los proyectos concretos que se llevan acabo

2.localiza una empresa de tu entorno cuyo proceso de produccion suponga un riesgo ambiental y averigua si posee un sistema de gestion ambiental para subsanarlo

3. haz un listado de productos que posean la etiqueta ecologica

4. busca varios programas politicos de distintos partidos por ejemplo en las ultimas elecciones locales y compara sus apartados sobre el medio ambiente hay muchas diferencias

5. elige una especie animal protegida por tu cominidad autonoma y haz una relacion de los proyectos llevados a cabo por las distintas ONG para su proteccion o recuperacion

6. en casi todas las comunidades autonomas existen experiencias de voluntariado medioambiental solicita esta informacion en tu ayuntamiento o consejeria (medio ambiente )y prepara una relacion de los proyectos en los que han participado voluntarios


SOLUCION:

1.encontramos u proyecto sobre cidado ambiental que mencionan elementos importantes que hacen parte de una problematica que se vive a diario se plantean soluciones
http://weblog.mendoza.edu.ar/Proy_escolares/archives/016363.html
en este proyecto s eihicieron campañas para consientizar atoda una sociedad y como aportar un granito de arena al medio ambiente cabe destacar que este proyecto es de suprema importancia y que va cogido de la mana con toda la localidad alo largi de mi formacion coo maestra son pocos los lugare sodnde se realizan proyectos para contribuir con el medio ambiente en cuanto a este proyecto lo bueno fue que la final los niños se concientizaron de que se dbe cuidar el medio ambiente y que en realidad se estan ocasionan problemas que a futuro no van atener solucion

http://www.educared.org.ar/infanciaenred/elgloborojo/piedra/2006_02/02.asp

este proyecto es otro de los que mas me llama la antencio es importante ver como hay personas consientes de el cuidado del medio ambiente cabe destacar que por mas insignificante que sea la labor que se haga por cuidar el medio ambiente es valida por que sencillamnete l simple hecho o por decirlo asi lo mas importante es reconocer que el medio ambiente necesita nuestra ayuda

2.en mi entorno la comuna 8 se encuentra la empresa de bavaria esta empresa diseño en el 2008 un nuevo compromisos para el cuidado del medio ambiente donde la empresa
Bavaria está siempre comprometida con el cuidado del medio ambiente. Nos preocupamos por crecer de manera sostenible, implementando medidas para no afectar al ecosistema. Para lo anterior, todas nuestras fábricas implementaron y mantienen un sistema de Gestión Ambiental según la norma NTC ISO 14000/2004, sistema certificado por el Instituto colombiano de normas técnicas ICONTEC. Dentro de los principios que guían a Bavaria en su funcionamiento, están primordialmente seguir altos estándares de calidad y por supuesto cuidar la huella de carbono.Por esta razón, todos los procesos que realiza Bavaria están soportados por buenas prácticas para la protección del medio ambiente, cuidando cada uno de los detalles con posible impacto: Agua: Ahorro y uso eficiente del recurso del agua. Empaques y residuos: Bavaria trabaja hacia una economía de reutilización activa de empaques y reciclaje Mapeo de la huella de carbono desde la cadena de proveedores, en la planta, hasta el momento en el que el producto llega al consumidor final: Ahorro y uso eficiente del servicio de energía.
Los procesos técnicos a los que la botella es sometida para evitar el desgaste, fueron mejorados, a la vez que su nueva forma garantiza la disminución del
rozamiento de la misma durante el transporte (una de las mayores causas de desgaste). Estos cambios como resultado una mayor durabilidad de la botella, pues mientras la antigua botella tenía una expectativa de vida de 20 ciclos, esta nueva presentación retornará 44 veces, manteniendo el mismo nivel de desgaste

3.uno de los productos encontrados son
productos de fritolay cuentan con etiqueta de reciclaje y cuidado ambiental
tiene la etiqueta ecologica
Alimentos ecológicos
La etiqueta ' ecológico ' la conceden de los Consejos Reguladores de Agricultura Ecológica, dependientes de las comunidades autónomas. Estos certificados acreditan que en la elaboración de los productos no se han utilizado fertilizantes ni pesticidas químicos ni organismos modificados genéticamente ni tratamientos hormonales ni farmacéuticos en el caso de los productos animales.

4.Después de Francia, Colombia es el segundo país donde los candidatos a la Presidencia prometen incluir en sus planes de gobierno políticas para superar la crisis ambiental. El próximo Presidente ya tiene un compromiso con el medio ambiente Colombia está a tiempo de tomar las medidas necesarias para asegurar esa disponibilidad de recursos en el futuro, asegura Bessudo, y dice que es urgente “proteger los páramos y bosques naturales, controlar el uso de pesticidas que envenenan el agua y lo que comemos, reducir la contaminación urbana y del agua, y buscar modelos de desarrollo sostenible comprometiendo a las empresas que explotan recursos naturales con el cuidado del medio ambiente”. Noemí Sanín, Gustavo Petro, Juan Manuel Santos, Rafael Pardo y Germán Vargas Lleras firmaron el Pacto y expresaron su voluntad de actuar y de hacer de la ecología una prioridad nacional. Antanas Mockus no pudo asistir debido a un problema con el vuelo que lo transportaba desde Barranquilla. El candidato del Partido Liberal expuso la necesidad de una reforma agraria y un cambio del uso de la tierra para asegurar la sostenibilidad ambiental: “en este momento se destinan 4 o 5 hectáreas de tierra para mantener una vaca flaca. Si se mantiene esta práctica no se frenará la deforestación, sobre todo de nuestro bosque primario (...) Necesitamos una mayor productividad de la tierra y crear impuestos para la tierra no productiva”.Pardo espera que las buenas intenciones ambientales no se queden en la firma de un acuerdo: “si queremos tener una política real de medio ambiente y hacer un aporte a la mitigación del cambio climático se tienen que hacer acciones concretas que estén atadas a la realidad nacional”. Recalcó la importancia de que los ciudadanos realicen aportes cotidianos como reciclar en sus casas.

5.En el caso particular de nuestro querido Municipio Santiago de Cali, nada diferente a lo que ocurre en toda Colombia y gran parte de América, en el grupo de los animales silvestres, encontramos algunos sobreviviendo en los pocos bosques que aún mueren de pie, lo que ha representado una significativa reducción de su espacio vital como resultado de nuestra irracional deforestación, con razones como:

-Ampliar las áreas de cultivos
-Extender los potreros de pastoreo para equinos y vacunos, en la construcción una nueva parcelación
-Para la utilización de la madera a pesar de alternativas como el plástico, hierro y cemento y de sobre mesa por los devastadores incendios forestales, generando consecuentemente una preocupante escasez de alimento, agua y albergue, que los obliga en muchas ocasiones a realizar arriesgadas incursiones a zonas pobladas con impredecibles e incalculables riesgos
-En poder de los traficantes ilegales de la fauna silvestre -negocio tan lucrativo como las armas y las drogas- permanecen en condiciones preocupantes un número importante animales exóticos, muchos de ellos en vía de extinción. En este doloroso punto de los circos la mejor sanción que deberían recibir es la de la misma comunidad no asistiendo a ningún espectáculo público que exhiba animales silvestres o mamíferos marinos.
Otro reducido grupo de animales y no por esto menos importantes en su mayoría producto del decomiso por tráfico ilegal, son del manejo especializado de la CVC, bien para rehabilitarlos y liberados al determinarse que se pueden valer por si mismos, o para ser entregados en adopción bajo convenios especiales a particulares; finalmente un grupo dolorosamente significativo que pasa sus últimos días en el refugio de Villa Lorena, en Floralia, bajo el cuidado de Ana Julia Torres, donde cualquier parecido con un hospital de guerra es pura coincidencia, puesto que cada animal podría contar una larga y dolorosa historia de cómo fue víctima de la crueldad de nosotros los animales racionales.Este doloroso tema en la década de los ochenta, motivó un trabajo de educación entre un grupo de caleños como: Maria Clara Domínguez, Maria Sol Sinisterra, Germán Corredor, Maria Isabel Salazar, Patricia Falk, Fernando Castro, Luis Fernando Murcillo, Jorge Gardeazabal, y Luz Marina Villafañe, Oralia Ortega entre otros, quienes coincidiendo en la importancia de trabajar en la educación y concientización que estuviera alejado del fanatismo y articulado con las redes mundiales de protección, conformaron la división de fauna silvestre de la Asociación Defensora de Animales del Valle ADAVALLE. Pero si la realidad de los animales silvestres es preocupante la de los domésticos no se queda atrás.

6.

No hay comentarios: